Por qué generar imágenes con IA es importante
Las imágenes hacen que las ideas, proyectos y campañas sean más atractivos, fáciles de entender y memorables. Ayudan a los participantes a conectar con el contenido mucho mejor que con solo texto.
Con la generación de imágenes por IA no necesitas habilidades de diseño ni herramientas externas. El sistema crea imágenes basadas en el título y la descripción. Esto ahorra tiempo, asegura consistencia y aumenta el atractivo de tu portafolio de innovación.
💡 Consejo: las campañas con imágenes reciben más atención y participación que las de solo texto.
Dónde se pueden generar imágenes con IA
La función está disponible en varios espacios:
Portal de innovación: al enviar ideas, proyectos o campañas, los usuarios pueden generar imágenes automáticamente.
Innovation Studio: administradores y responsables pueden generar imágenes para ideas, proyectos y campañas en funiles y configuraciones.
Campañas y misiones: se pueden generar imágenes para hacer las campañas más atractivas visualmente.
Si un objeto (idea, proyecto, campaña) tiene un campo de imagen, normalmente también puede generar una con IA.
Requisitos antes de generar imágenes
Para usar esta función se necesitan algunas condiciones:
Título y descripción con al menos 20 palabras en total
La IA utiliza estos datos para comprender el objeto.
Cuantos más detalles, mejor será el resultado.
Copilot activado en la configuración
Ve a Innovation Studio → Configuración → Copilot y actívalo.
Créditos de IA suficientes
Verifica que tu cuenta tenga créditos disponibles para usar el servicio.
Sin estos requisitos, la función no funcionará.
Cómo funciona el proceso
Abre una idea, proyecto o campaña.
Si no hay imagen, haz clic en Generar imagen con IA.
La IA crea una imagen basada en el título y la descripción.
La imagen se recorta automáticamente, pero hay una versión completa disponible.
Puedes ajustar o recortar la imagen para adaptarla mejor.
💡 Consejo: al pasar el cursor sobre el espacio de imagen, aparece un botón para generar una nueva.
Configuración de la generación de imágenes en funiles
Los administradores pueden definir cómo se generan automáticamente las imágenes en funiles y lanes:
Generar siempre una imagen → cada idea nueva recibe una imagen de IA.
Generar solo si falta una imagen → la IA rellena solo los espacios vacíos.
Nunca generar automáticamente → la generación debe activarse manualmente.
Esto da flexibilidad para adaptar el nivel visual de la organización.
Ejemplo con InnovationLands
En InnovationLands se lanzó un funil para “Atracciones del futuro”. Los empleados enviaron ideas como “Experiencia de paseo virtual interactivo”.
Como el título y la descripción tenían más de 20 palabras, la IA generó una imagen potente del concepto futurista.
La imagen se recortó para resaltar los detalles principales.
Para otras ideas sin imágenes, el funil añadió automáticamente imágenes generadas por IA.
Resultado: el tablero de la campaña se veía visualmente coherente e inspirador para los empleados al revisar y evaluar ideas.
Buenas prácticas
Escribe títulos y descripciones detalladas → más contexto produce mejores imágenes.
Controla los créditos de IA → especialmente en campañas grandes.
Configura bien los funiles → la generación automática aporta consistencia, la manual ahorra créditos.
Fomenta la edición → permite que los usuarios ajusten las imágenes a sus ideas.
Resumen
Generar imágenes con IA hace que tu contenido de innovación sea más visual y atractivo:
Funciona en portal, campañas y estudio
Requiere título y descripción (≥20 palabras)
Imágenes generadas, recortadas y editables
Opciones: siempre, nunca o solo si falta imagen
Aumenta participación y atractivo de campañas
Requiere Copilot activado y créditos de IA disponibles
💡 Recomendación: usa imágenes IA para dar a cada idea y campaña un aspecto profesional y aumentar la participación.