Ir al contenido principal
Todas las coleccionesLienzos
Cómo crear una nueva plantilla de lienzo (canvas)
Cómo crear una nueva plantilla de lienzo (canvas)

Crea una plantilla para utilizar en el software de innovación.

Actualizado esta semana

Crear una nueva plantilla de lienzo es fácil. En el Admin Studio, ve a Canvases. Allí encontrarás todas las plantillas ya creadas para tu empresa. Para añadir una nueva, tienes tres opciones:

  1. Crear una nueva plantilla

  2. Clonar una plantilla existente

  3. Instalar una plantilla de lienzo desde la biblioteca de Accept Mission

1. Crear una nueva plantilla

Una plantilla de lienzo consta de dos elementos importantes: la configuración y el diseño.

Configuración

En la configuración defines el título de la plantilla, el propietario y el estado (borrador o final). Solo las plantillas con estado final pueden utilizarse en la plataforma.

  • Título – El título de la plantilla de lienzo

  • Propietario – ¿Quién es el propietario del lienzo? Útil para futuras consultas

  • Estado – ¿Está en borrador o finalizado? Solo las plantillas finales pueden ser utilizadas

  • Orientación – Por defecto es horizontal, pero también puedes establecerla en vertical

  • Descripción – Puedes añadir una descripción adicional si lo deseas

Diseño

El diseño es el contenido principal del lienzo y consta de tres partes:

  • Encabezado (fijo)

  • Contenido en contenedores y bloques (dinámico)

  • Pie de página (fijo)

Encabezado

El encabezado muestra los elementos en la parte superior del lienzo. Se considera la “metadata” del canvas: título de la idea, propietario, estado, y fecha y hora actuales de exportación.

Pie de página

El pie de página muestra los elementos en la parte inferior del lienzo. Por defecto, se utiliza el título de la plantilla como contenido.

Contenido

El contenido está compuesto por contenedores (filas) y bloques de contenido.
Cada fila puede tener un máximo de 5 bloques.

  • 1 bloque = 100% de ancho

  • 2 bloques = 50% cada uno, etc.

Cada bloque puede contener uno de estos tipos de datos:

  1. Campo de aplicación – como título de la idea, descripción, etc.

  2. Campo personalizado – creado en la configuración de campos personalizados

  3. Lista de datos – muestra una tabla con varios campos dentro del lienzo

Ejemplo:
Quieres crear un lienzo SWOT para identificar Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de una idea. Haz lo siguiente:

  1. Crea cuatro campos personalizados en Configuración → Campos personalizados:

    • “Fortalezas” (tipo: texto largo) con una descripción para el tooltip

    • Haz lo mismo para “Debilidades”, “Oportunidades” y “Amenazas”

  2. Crea una nueva plantilla de lienzo:

    • En la barra lateral de configuración, coloca el título: "Idea SWOT"

    • Crea un nuevo contenedor con dos bloques:

      • Asigna los bloques a: Fortalezas y Debilidades

    • Crea otro contenedor con dos bloques:

      • Asigna los bloques a: Oportunidades y Amenazas

  3. Guarda la plantilla. ¡Listo!

Ahora puedes abrir una idea, rellenar los campos personalizados y luego ir a la pestaña Canvas → seleccionar "Idea SWOT". Verás el lienzo completo, que puedes exportar, por ejemplo, como PDF.

2. Clonar una plantilla existente

Puedes clonar fácilmente una plantilla desde la vista de lista de todas las plantillas de lienzo. Al clonar, se crea una copia exacta con la palabra CLONE en el título. Luego puedes cambiar el título y modificar el diseño. Recuerda cambiar el estado a FINAL para que pueda utilizarse en la aplicación.

3. Instalar una plantilla desde la biblioteca de Accept Mission

También puedes instalar una de las plantillas ya creadas por Accept Mission.
En la vista de plantillas de lienzo, activa la opción Plantillas de Accept Mission, y verás una lista de plantillas disponibles. Haz clic sobre una para ver la vista previa y pulsa INSTALAR desde la lista.

Al hacer clic en instalar ocurrirá lo siguiente:

  • Se crearán automáticamente los campos personalizados necesarios en tu configuración

  • Se creará la plantilla y se vincularán los campos correspondientes a los campos personalizados creados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?