El seguimiento del tiempo es una funcionalidad útil en Accept Mission que permite a los usuarios gestionar y controlar la duración de sus proyectos de forma eficaz. Esta guía te mostrará cómo asignar y registrar el tiempo en tus proyectos, además de explicar los beneficios que ofrece esta función para tus iniciativas de innovación.
1. Introducción al seguimiento de tiempo
El seguimiento de tiempo te permite asignar una duración a tus proyectos y tareas, lo que te ayuda a mantenerte en el calendario previsto y a gestionar mejor los recursos. Al registrar el tiempo invertido, puedes obtener información sobre cómo se distribuyen los esfuerzos y asegurarte de que las actividades se completan en el plazo asignado.
2. Asignar el tiempo total de un proyecto
Para asignar el tiempo total de un proyecto:
Abre el proyecto en el Innovation Studio
En el bloque Admin a la derecha, puedes establecer el tiempo total asignado al proyecto
3. Registrar el tiempo por tarea
Para cada tarea dentro del proyecto:
Ve a la pestaña Tareas
Indica el tiempo que has dedicado a la tarea y el tiempo estimado
El contador de tiempo en el bloque de administración calculará el total de horas trabajadas y mostrará el tiempo restante del proyecto
4. Ver los reportes de tiempo
Los campos de tiempo están disponibles en todos los informes para ofrecerte una visión clara del avance del proyecto. También puedes usar el conector OData (API) junto con Power BI para crear reportes más detallados y visualizar los datos.
5. Caso práctico: Proyecto de innovación
Imagina que estás gestionando un proyecto de innovación para desarrollar un nuevo producto. Así podrías usar el seguimiento de tiempo:
Configuración del proyecto: Asignas una duración total de 200 horas
Gestión de tareas: Divides el proyecto en tareas como investigación, desarrollo, pruebas y marketing. A cada tarea le asignas un tiempo estimado
Seguimiento de tiempo: A medida que los miembros del equipo trabajan, registran las horas invertidas. Por ejemplo, si la investigación está estimada en 50 horas, se registra el tiempo cada día
Monitoreo del progreso: El sistema muestra que ya se han invertido 30 horas en la investigación, por lo que quedan 20 horas. Esto te ayuda a ajustar recursos y plazos según sea necesario
6. Beneficios del seguimiento de tiempo en proyectos de innovación
Gestión de recursos: Distribuye mejor el tiempo y el esfuerzo
Control del presupuesto: Monitorea el tiempo y los costos asociados
Mejor planificación: Usa datos históricos para planificar proyectos futuros con más precisión
Mayor responsabilidad: Fomenta la responsabilidad del equipo sobre el uso del tiempo, lo que mejora la productividad
Al incorporar el seguimiento de tiempo en tus proyectos de innovación, mejorarás la eficiencia, cumplirás los plazos y alcanzarás los objetivos con mayor efectividad.